¿Qué es un sello sin tinta? Se podría decir que son dos productos complementarios (excepto el sello seco), por esta razón las tintas y los dispensadores de tinta son tan importantes en el mundo de los sellos de caucho.
En los sellos automáticos, el depósito de tinta o almohadilla va acoplado en el interior, de manera que el proceso de entintado se produce de forma automática, no como en los manuales que el tampón de tinta es externo y su proceso de entintado es manual.
Un sello automático es una herramienta resistente que puede durar muchos años. La tinta que lleva incorporada, aunque también resulta muy duradera (se estima que cada cartucho de tinta puede realizar entre 3000 y 4000 marcajes), es probable que se termine agotando, incluso cuando nuestro sello aún está funcionando perfectamente. Esta situación no es un problema, ya que los cartuchos de tinta de los sellos automáticos se pueden cambiar tantas veces como necesitemos gracias a su sistema de intercambio de cartuchos. Las cantidad de marcadas son orientativas porque influye cuanto tiempo transcurre entre cada estampación.
¿Cómo se realiza un cambio de tinta?

En este post vamos a aprender como cambiar un cartucho de tinta en los sellos Original Printy y Professional de Trodat. Como sabéis, Trodat es una marca líder en su sector y le da mucha importancia al diseño de sus sellos. Cada cierto tiempo cambia el diseño de sus sellos automáticos, pero el mecanismo de funcionamiento sigue siendo el mismo desde siempre.
El cambio del cartucho de tinta es un proceso simple y cómodo. Además, te garantizamos que no te ensuciarás los dedos si realizas el proceso correctamente.
En el caso de que queramos cambiar de color de almohadilla recomendamos limpiar un poquito el caucho con un trapo húmedo o una toallita húmeda para que la tinta vieja que lleva en el caucho no marque en la almohadilla nueva.
El cambio de almohadilla tiene un proceso diferente, dependiendo de si tenemos la gama Printy o la gama Professional.
Cambia fácilmente la tinta de Trodat Printy
En primer lugar, en los modelos de Printy, hay que presionar un poco el sello (como si fuéramos a marcarlo) hasta que toda la almohadilla queda visible por la parte de detrás.
Una vez la almohadilla queda sin ninguna barrera delante, podemos poner los dedos en los puntos de agarre que tiene a los laterales y estirar.
Para saber cual es la referencia de la almohadilla que necesitamos es suficiente saber el modelo de nuestro sello, el cual normalmente encontraremos grabado en el frontal del sello o, por el contrario, mirar la referencia que lleva inscrita la propia almohadilla.
Hay que tener en cuenta, cuando hacemos un recambio de cartucho, que la parte entintada de la almohadilla tiene que mirar hacia abajo. De esta manera es como la goma está en contacto con la tinta y nuestro sello puede marcar. Si ponemos la tinta hacia arriba, el sello no funcionara porque el caucho solamente estará en contacto con el plástico de la almohadilla.

Aprende a cambiar de manera sencilla la tinta de Trodat Professional
En cuanto a la gama de sellos Professional, el mecanismo de intercambio de cartucho de tinta es diferente. Hay que presionar un poco el sello automático, como si fuéramos a marcarlo, similar a la gama Printy, y presionar el botón de expulsión.
La almohadilla es expulsada y nosotros tenemos que acabar de sacarla. En estos modelos, aún teniendo un buen sistema de cambio de almohadilla, a veces se encalla un poco, pero aún así sale sin menor dificultad.
Gracias a esta entrada has conocido más detalles sobre las almohadillas para sellos automáticos. Además, cambiar de tinta (de los modelos Professional y Printy de Trodat) no tendría que suponerte un gran problema desde ahora. Recuerda que, desde Araprinter, respondemos a todas las dudas que tengas.