Trodat en continúo compromiso con el medio ambiente

3 mins

En 2011 con la introducción de la nueva generación Printy, el compromiso por el medio ambiente se supera, ofreciendo un producto climáticamente neutro a partir de ahora.

El original Printy 4.0 se trata de un sello fabricado con un 65% de plástico reciclado, increíblemente pequeño y ligero. Su producción permite el ahorro en recursos y reduce un 49% las emisiones de CO2.  Tras el éxito de este productos Trodat ha ido ampliando el catálogo de sus productos, por ello, desde 2013 emplea en la fabricación de la mayoría de sus productos, la mayor proporción técnicamente posible de plástico reciclado con el fin de reducir su huella de CO2. 

¿Qué es la etiqueta ecológica Austriaca?

Se incorporó en 1990, en productos y servicios respetuosos con el medio ambiente. Esta etiqueta ecológica abarca una amplia gama de productos.

La etiqueta ecológica ha influido notablemente en este cambio, para 80 grupos de productos se establecieron, junto las directrices de la etiqueta ecológica, estándares ecológicos que han dado forma al desarrollo del producto y aseguran información al consumidor de manera transparente y fiable.

Algunos de los requisitos  en materia que exige la etiqueta ecológica austriaca son:

  • Calidad, usabilidad y larga duración
  • Salud y seguridad para las personas
  • Medio ambiente

La certificación de un producto se basa en más de 80 directrices con criterios vinculantes. Se preparan con la participación de expertos técnicos y medioambientales revisables cada cuatro años. Los productos se analizan incluyendo el embalaje, la información y servicio, a lo largo de un ciclo de vida, es decir, desde la extracción de las materias primas hasta su eliminación.

Caucho amigable con el medio ambiente

Trodat como líder mundial en el mercado de los sellos de caucho, ha dado un buen ejemplo en la protección del medio ambiente durante años.

Ya en 1993 Trodat tomó medidas para mejorar el uso de la energía así como los componentes de sus materias primas. De está forma conseguía productos más duraderos evitando ser reemplazados tan frecuentemente. Algunas de las medidas implantadas a lo largo de los años han sido:

  • Uso de materias primas limpias
  • Uso económico y responsable de la energía
  • Procesos de producción dónde prima el reciclaje
  • Reducción de CO2
  • Obtención de la etiqueta ecológica austriaca en más de 93 productos

En la actualidad cada vez es más importante el cuidado del ecosistema, además de ser muchos productores o proveedores los que imponen utilizar sellos con caucho ecológico.

Este caucho es perfecto para diseños finos y delicados, ofreciendo una excelente calidad de grabado e impresión para letras más pequeñas, atrevidas y diseños de superficie completa.

Principales características del caucho ecológico Trodat

El caucho láser Aero es un caucho de textura suave, pero fuerte y duradero de color gris ideal para grabar con láser.Funciona con tintas a base de agua, de disolvente, solventes y ligeramente ácidos.

El caucho ecológico Trodat se puede utilizar para crear sellos para un número ilimitado de usos, incluidos tarjetas, telas, relieves, arcillas poliméricas o álbumes de recortes entre otros. 

Todos sus componentes son no tóxicos y reciclables, incluido el envase. Para una total identificación viene con la marca ecológica en su reverso.

La inmensa mayoría de nuestros productos Trodat son ecológicamente neutros o con huella de carbono cero. (Enlace a articulo etiqueta ecológica)

Utilidades y usos de los sellos

El amplio abanico de opciones que tiene un sello automático

4 mins Los sellos a lo largo de la historia han demostrado tener una gran cantidad de utilidades y usos. Una de las muchas razones por las que se emplea un sello de caucho es para identificar el origen y la autenticidad de un documento. Conforme el tiempo pasa los materiales y sistemas para sellar han ido … Leer más

Historia del sello en México

La fascinante historia de los sellos en México

3 mins El caucho fue el material principal con el que se fabricaban los sellos en México durante el siglo XX. Las vulcanizadoras (máquinas para moldear el caucho) que usaban se accionaban a través de mecheros de gasolina. Su manejo consistía en contar con un responsable que se encargaba de formar palabras con letras de metal en … Leer más

Historia y evolución de los sellos manuales

Historia y evolución de los sellos manuales

4 mins La historia de los sellos de caucho tal y como los conocemos hoy en día, se remonta al siglo XIX, cuando se produjeron los primeros sellos de caucho vulcanizado. La invención del proceso de vulcanización del caucho por Charles Goodyear en 1839 fue un acontecimiento clave en la evolución de los sellos de caucho. La … Leer más