Sellos con relieve

3 mins

Existen una gran cantidad de tipos de sellos, y uno de los más curiosos son los que tienen un relieve superior a lo habitual. La mayor parte de los sellos de caucho se utilizan para estampar diseños al empaparse de tinta, comúnmente sobre superficies absorbentes como el papel, las cartulinas o el cartón. Aunque los sellos que tienen un mayor relieve tienen una función muy distinta, la cual es marcar sus diseños sobre superficies moldeables y blandas.

Lo que nosotros consideramos un relieve alto o superior a lo normal sería un caucho de 2,2 mm y 4 mm de profundidad. El tamaño del caucho dependerá de las necesidades que se desee cubrir con el caucho, a partir de una profundidad de 2,2 mm ya se considera un relieve aceptable para realizar marcajes con grandes resultados.

Las superficies donde un sello de caucho con relieve destaca son muchas. Puedes marcar tu diseño sobre jabón, la masa de galletas (antes de hornearla), arcilla (antes de que endurezca), plastilina y muchos más. Este tipos de sellos se pueden emplear sobre productos alimenticios sin ningún tipo de riesgo, ya que el caucho ecológico de estos sellos no resulta ni toxico, ni dañino para el ser humano.

Una forma sencilla para que los marcajes que se realizan con los sellos con mayor relieve destaquen más sería si a estos les aplicáramos tinta, esto produce un efecto que llama más la atención del público (no se debe realizar para productos alimenticios).

Sellos con relieve otra forma de marcar tus diseños
Marca tus diseños al ejercer presión

Qué debes saber antes de escoger tu sello con relieve

Si deseas disfrutar de todas las ventajas de este tipo de sellos, previamente, antes de elegirlos, tendrás que conocer una serie de consideraciones importantes. A continuación se muestran las tres claves más destacadas.

Diseño

La variedad de diseños es un aspecto muy importante. La elección de diseño debe ser cuidada con mimo, ya que será la imagen que vas a estampar. Puedes apostar por tu propio logo o por uno creado desde 0. Eso sí, antes de dar por cerrada la creación, tendrás toda la información y, aparte, darás el visto bueno para que, una vez te llegue el sello, puedas empezar a estampar.

Tipografía

La tipografía o el tipo de diseño que queremos para nuestros sellados resulta un aspecto fundamental a la hora de elegir un sello con relieve superior. Esto es para que resulte legible y se visualice bien, por ello necesitaremos una tipografía clara (estilo de palo como la Arial) o un diseño minimista sin que este sobrecargado de pequeños detalles, con esto los marcajes resultaran más claros de lo normal.

Dirección de marcado

A la hora de hacer el pedido, debes saber cuál será la dirección o el sentido a marcar, o también el elemento (a un lado, abajo o arriba). Es un punto más que importante, porque saber la dirección del mercado hará que el montaje de la pinza sea un con el logo en diferentes sentidos.

Papel a grabar

De igual forma, el último consejo que te damos es que sepas con anterioridad el gramaje del papel donde vas a realizar la grabación. Con gramajes elevados el resultado puede perder definición. Recuerda que el color de papel no alterará el grabado, por lo que no debes preocuparte tanto si eliges un color claro u oscuro.

Montura de madera

Debemos escoger una montura de madera para este tipo de sellos, ya que los marcajes por los que se caracterizan hay que aplicar una fuerza considerable. Además que la montura manual es más resistente, por lo que alargará la vida útil de nuestro sello de forma considerable.

¿Necesitas un sello en relieve? ¿Quieres disfrutar de los imponentes beneficios? En Araprinter te ayudamos a crear un sello de este tipo. Contamos con los mejores profesionales del sector. ¡Mejora tu imagen cuanto antes!

Deja un comentario