Utilidades y usos de los sellos

4 mins

Los sellos a lo largo de la historia han demostrado tener una gran cantidad de utilidades y usos. Una de las muchas razones por las que se emplea un sello de caucho es para identificar el origen y la autenticidad de un documento. Conforme el tiempo pasa los materiales y sistemas para sellar han ido evolucionando. Se han utilizado diferentes tipos de sellos como piedra, metal o madera, que disponían de un grabado personalizado para ser marcado con lacre o cera.

Una escena muy típica de películas es en la que un mensajero hace entrega de un documento sellado con lacre a su destinatario. En antaño el empleo de un sello de lacre denotaba ser una persona importante por tener un sello propio o familiar. Al entregar un documento sellado se aportaba distinta información como quien lo sello, de donde venía o si había sido manipulado de antes.



Usos de un sello de caucho

Sellos profesionales de formulas comerciales

En la actualidad, la necesidad de comprobar la autenticidad de un documento es tan perentoria como en tiempos más antiguos. Todas las empresas o instituciones usan su sello de caucho en muchos documentos de uso común: recibos, albaranes, escrituras de propiedad, certificados, inventarios, boletines de notas. No sólo es necesario, sino que en la mayoría de los casos es legalmente obligatorio. Además, por sus propias características, el sello resulta ser único en el mundo. Esto se debe a que resulta ser totalmente personalizado con los datos de la empresa o institución. Una academia de idiomas, un notario, un taller de reparación de coches, un repartidor de transporte, un médico, son algunos ejemplos de cualquiera necesitará un sello en el que deban hacer constar sus datos básicos como el nombre, dirección y teléfono.

Los sellos no solo se utilizan para identificar textos, sino que también existen sellos para el envío de documentos o paquetes. Las formulas comerciales son sellos de caucho con mensajes cortos y estándares como: Urgente, Aprobado, Frágil, Copia simple, o simplemente para indicar la fecha (en este caso se recomendaría un sello con función de fechador). Es un método útil, cómodo y con mucha visibilidad que ayuda a identificar a primera vista la información más importante.


Fabricar un sello de caucho

Un factor clave para que los sellos de caucho continúen siendo un producto popular hoy en día es por la personalización que pueden tener. Además de la información básica y necesaria que se debe incluir en el sello, es posible incorporar todo tipo de letras, adornos, logotipos y dibujos en el diseño, de forma que éste refleje unos valores empresariales y una estética acorde a la empresa o al particular, junto con los colores (gracias a la impresión multicolor). Incluso es posible hacer que el sello haga juego con el resto de productos de papelería corporativa (sobres, papel de cartas, etcétera) y también de formar parte de esta.

Algunos conjuntos de sello que incluyen el tampón de tinta que reproducen o imitan estilos de época son un fantástico regalo. Este tipo de productos se venden como delicados y exclusivos objetos. Por otra parte, la variedad de sellos destinados a uso profesional no ha cesado de crecer.

Sellos con marcajes a más de un color

La versatilidad junto con el bajo coste que proporciona el caucho lo convierten en un material idóneo para poder grabar en bajorrelieve el diseño que se desee. Además, las herramientas informáticas y la tecnología láser han facilitado enormemente el proceso de diseño y grabación de los sellos de caucho. Por esta razón hoy en día es posible encargar y obtener un sello propio de un día para otro, a un coste razonable y sin ninguna dificultad.

Y en los últimos tiempos la tecnología, que siempre crece a pasos agigantados, nos ofrece grandes posibilidades en este tipo de productos. Por ejemplo, los sellos autoentintables (automáticos) disponen de un cartucho con tinta que va impregnando la parte grabada a medida que se va utilizando. Con esto conseguimos un accesorio idóneo para uso intensivo, cómodo, limpio y además resulta ser recargable, simplemente sustituyendo el cartucho de tinta.


El éxito de los sellos de caucho

Los sellos actuales disponen de una serie de características que los hacen muy atractivos:

Utilidades y Usos de los sellos
  • Formatos y tamaños: en el mercado existen modelos de todo tipo. Podemos encontrar desde sellos portátiles, como los de bolsillo o los bolígrafos con sello y entintador incorporado (ideales para regalos personalizados). También los hay de tamaño extra grande, con mango ergonómico, hasta existen de tenazas para sellos en seco.
  • Variedad de formas y colores: Existe una gran variedad de formas en los sellos, como los cuadrados, rectangulares, redondos y ovalados. También según las necesidades del cliente. Las líneas más modernas y actuales emplean gamas de colores muy atractivos: flúor, pastel, naturales además de los clásicos, claro está.
  • Medio ambiente: la mayor parte de las más importantes marcas del sector incorporan elementos ecológicos en sus productos, como serían la tinta biodegradable, los materiales reciclados y/o reciclables, cajetines recargables, y más.

Con todas estas innumerables cualidades, no resulta nada extraño que el sello de identidad goce hoy en día de una envidiable popularidad. Cualquier modelo puede diseñarse y encargarse a los profesionales especialistas de este sector, que ponen a disposición del cliente una gran variedad de opciones para crear un sello siempre único y personalizado.

Deja un comentario