La línea de sellos de caucho automáticos Trodat Professional es la mejor en términos de calidad de la montura y velocidad de entintado, gracias a sus materiales y a su mecanismo perfectamente construido.
Sellos Trodat Professional

Las virtudes de la línea Professional de Trodat
En la serie profesional de Trodat lo más destacable es la rapidez de marcaje y su alta resistencia.
La velocidad de marcaje es gracias a su mecanismo, fabricado en metal y plástico, esta preparado para funcionar de una manera suave y fácil, ayudando al marcado. Así pues obtenemos unos resultados excepcionales realizando muy poco esfuerzo.
La montura de esta línea de productos se caracteriza por su robustez, en parte gracias a su construcción metálica, que nos permite realizar grandes cantidades de marcajes sin que el mecanismo de entintado automático se resienta lo mas mínimo.
Estos factores combinados hacen de la gama Trodat Professional una solución perfecta para empresas y profesionales con una alta demanda de marcajes en su día a día. Ofreciendo sellos personalizados, fechadores o numeradores, permite al sector empresarial y profesional encontrar una respuesta a sus necesidades. Su durabilidad, robustez y velocidad de entintado los convierten en la mejor gama de sellos de caucho del mercado, con las mejores calidades y los mas altos resultados de calidad de marcado.
Evolución de la gama Trodat Professional de sellos de caucho
Los sellos de caucho Trodat Professional tienen 3 versiones que se dividen en series, las dos primeras series están ahora conviviendo juntas. En los modelos anteriores se puede notar las diferencias del paso del tiempo siendo antiguamente monturas mas caras y pesadas.
La primera serie apareció en 1996, eran sellos automáticos y metálicos a excepción del mango de plástico donde se presentaban los colores de la marca. Se trataba de sellos robustos, rápidos y precisos que tenían ranuras que marcaban la zona a sellar y que ayudaban a que no se desplazaran los sellados. Había 3 versiones, en las que variaban el mecanizado y el diseño del mango.
En la segunda serie desapareció la estética de estructura metálica, aunque por dentro seguía estando presente, y pasa a ser de plástico que actúa como un embellecedor, aportando mayor visibilidad de lo que se iba a imprimir. En la parte de abajo se coloca un sistema antideslizante para evitar que el sello se desplazara durante el marcaje.
La tercera serie vuelve a la estética exterior de metal, en este caso de acero inoxidable, mezclado con plástico reciclado y CO2 neutro. Se mantiene la estructura dónde se visualiza lo que se va a marcar y se mejora más el sistema antideslizante. El mecanismo es más suave en el marcado, más estable y se mejora la inserción y extracción de la tinta. Esto resulta en un sello más limpio, más rápido y con una estética más trabajada. Los sellos en la tercera serie disponen de sellos personalizados, numeradores, fechadores y numeradores-fechadores.