En un marcaje de lacre, lo que menos importa es el sello, ya que puedes conseguir grandes resultados con un sello casero, lo que de verdad importa es la técnica con la que lo realizas. En este breve post te enseñaremos todo lo que tienes que saber para conseguir los mejores resultados con tu sello de lacre.
Para lograr un marcaje de lacre con una calidad óptima, lo primero que debes hacer es colocar la cantidad de lacre necesaria en el extremo del palo, y después tener en cuenta la mano con la que vas a sujetar el lacre para derretirlo (le recomendamos que su mano más diestra), una vez decidido con la otra sostendrás el mechero cuya llama debe estar apuntando al extremo del palo donde se encuentra el lacre, que este debe estar orientado a la zona del papel donde necesite que se realice el marcaje. Cuando se caliente el palo la cera se derretirá y caerá sobre el papel que deberemos darle forma de charco, esto es importante.
Al conseguir formar un charco de cera caliente con unas dimensiones similares a las de una moneda. Deberás tener en cuenta que su tamaño depende directamente de las dimensiones que va a tener el sello que marcaremos. Una vez formado el charco con la cantidad necesaria de lacre empezaremos a darle forma del sello que plasmaremos (redondo, cuadrado, ovalado, rectangular) gracias a la varilla de lacre. Con dicha varilla que también agitaremos el charco para que las burbujas de aire salgan a la superficie. De este modo también podremos ir controlando la temperatura al estar en movimiento, notando cuando se empieza a endurecer.
La temperatura del lacre
Después de realizar una serie de sellados con cera, ya conocerá la temperatura a la que esta. Con el tiempo desarrollará la capacidad de saber cual es la temperatura idónea para lograr el marcaje mas claro y nítido posible. Realizando el sellado durante unos pocos segundos cuando el lacre esta en una forma viscosa, para conseguir el mejor resultado.

Si el marcaje con el sello lo realizamos cuando la cera esta muy caliente, se secara en el propio sello, adhiriéndose más que en la superficie a sellar. Por ello debemos esperar a que el lacre se haya secado un poco hasta que su masa se parezca a plastilina.
En caso de que la cera se haya secado mientras se realizaba el sellado y se ha adherido al propio sello, la forma más sencilla y eficaz de retirar el lacre incrustado en el sello sería volviéndolo a calentar, lo que reblandecerá la propia cera y de esta forma será más maleable y sencillo para retirarlo, dejando el sello limpio.