Consejos para estampar sellos manuales

2 mins

Para un marcaje perfecto necesitamos conocer la manera adecuada de estampar un sello manual. Ya que existe más de una forma de hacerlo, y nosotros te ofrecemos una serie de consejos con los que puedes realizar sellados a nivel profesional.

En este post realizamos una distinción entre el sello de caucho manual estándar y el sello manual para superficies textiles. Ya que el tipo de tinta que emplea cada uno es diferente y requiere un tipo de marcaje distinto.



Realiza marcajes a nivel profesional

El sello manual, el tipo de sello más clásico e iconico

El proceso de entintar un sello de caucho estándar con montura manual suele ser agarrar el sello y empaparlo en la tinta de la almohadilla directamente. Sin embargo existe otra forma de entintar un sello, un método más eficiente.

Un truco con el que conseguir mejores resultados y que nosotros lo recomendamos, consiste en agarrar el sello con una mano y con la otra la tinta, el siguiente paso consiste en dar pequeños golpes al caucho del sello con la tinta, para cubrir toda la superficie. Después con el mismo sello lo desplazamos sobre la almohadilla de izquierda a derecha y viceversa sin levantarlo, solo desplazándolo.

Gracias a esta forma el usuario puede controlar la cantidad de tinta que se quiera dejar en el sello. Ya que de la otra forma resulta más complicado, y es más fácil excederse de tinta provocando unos resultados más sucios.


Consejos para marcar sobre ropa

Aquí nos centraremos en el correcto marcaje del sello textil. Esto se debe a que al marcar en zonas más comunes no se requiere un tiempo de espera al absorber rápidamente la tinta, no como la tinta para textiles.

No se debe estirar mucho la tela donde queremos marcar y tampoco debemos ejercer una gran presión con el sello. Todo ello es para que el resultado quede lo más limpio posible.

La tela al no ser un material muy absorbente deberemos mantener el sello en contacto con la superficie alrededor de 15 segundos sin levantarlo, gracias a esto se impregnará la cantidad necesaria de tinta. Dicha tinta que se emplea debe ser para textil, especial para tela y resistente para lavados, para que el marcaje resulte duradero.

Existe la posibilidad de marcar ropa con un sello manual

Después de realizar el marcaje a la hora de planchar recomendamos poner un trapo antes de pasar la plancha. Cuando has terminado de realizar tus marcajes, deberás guardar la tinta. Es muy importante que las tintas se encuentren bien cerradas o podrían secarse.

Esta serie de consejos resalta más y es más recomendable para superficies textiles con tonos oscuros, ropa de invierno y con “textura”.