Lo mejor para sorprender. Los sellos de lacre caseros son una opción segura si lo que se desea es la personalización de cualquier símbolo o logo. Un toque de diferenciación y exclusividad que podrás disfrutar a buen precio y de una manera completamente personalizada. Su uso, que se remonta a la Edad Media en la monarquía y las cortes reales, sigue hoy en día más fuerte que nunca.
Si quieres hacerlos por ti mismo, en tu casa, lo primero que debes saber es que existe una forma económica y artesanal de conseguir tu propio sello de lacre. Recuerda que los materiales que se necesitan para crearlos son, además de sencillos de conseguir, muy comunes. Únicamente necesitarás (para realizar los grabados): un punzón, mechero, pinturas de cera, botón con grabado, pistola de cola caliente y un corcho de botella.

La fabricación de tu sello de lacre casero, paso a paso
Para poder disfrutar ya de unas creaciones espectaculares, sigue los siguientes pasos:
– En un extremo del corcho de botella tendremos que realizar un agujero en el centro. Sin embargo, dicho agujero no debe atravesar el corcho (con que sea pequeño es más que suficiente). Para este paso emplearemos el punzón.
– En segundo lugar, deberemos rellenar el agujero que hemos creado en el paso anterior con pegamento. Para ello, usaremos una pistola termofusible. Una vez que ya esté lleno dicho agujero tendremos que pegar el botón con grabado, quedando fijo, estable y recito. El grabado de botón será el diseño que se quede en el lacre, por lo que debes elegir el diseño que te encante.
– Para conseguir la cera caliente con la que realizar el marcaje, derretiremos las pinturas de cera con un mechero sobre la superficie a marcar. La cantidad de cera que debe quedar derretida debe ser como un charco, dependiendo del tamaño del botón que hayamos pegado.
– Cuando ya tengamos formado el charco de cera, únicamente nos queda esperar un rato a que la cera quede completamente reblandecida y esta quede con una textura que sea similar a la de una plastilina. Una vez que tengamos este último punto listo, tendremos que estar en disposición, antes de que se enfríe, de marcar el sello creado.
Para qué puedes usar los sellos de lacre
Aunque el uso más extendido es para el sellado o marcado de cartas, paquetería o documentos, también incluso de botellas de cristal, existen tres características muy destacadas: identificación, confidencialidad y decoración.
Así, con ellos, podrás identificar, ya que con un diseño personalizado podrás saber, como si fuera una firma, a quién pertenece. Por otro lado, es confidencial, porque su función de cerrado puede hacer que la carta o el sobre no puedan ser vistos por los demás. Por supuesto, también sirven para decorar, adaptándose a cualquier superficie donde quede colocado.
Son un elemento ideal para las invitaciones de boda. Este día tan especial, que recordarás de por vida, debe quedar marcado en vuestra memoria y, por ello, los sellos de este tipo caseros son la mejor forma de que recuerden el enlace, siempre dando ese toque que tanto os definirá ante los ojos de los demás.
Con estos pasos anteriores podrás admirar y juzgar el resultado final. Con Araprinter podrás diseñar y crear tu propio sello de lacre casero con exclusividad y gran distinción. ¿Tienes alguna duda? Consúltanos.